8 de agosto de 2011
¿iMac a menos de US$1.000 a mediados de mes?
Tecnología, Uno de los más grandes problemas que tenía Apple es que sus dispositivos, cualquiera sea, eran caros. Muchos aseguraban que por más buenos que fueran no iban a gastar ese dineral en los gadgets de la compañía. Eso la gente de Cupertino lógicamente lo había notado y, poco a poco, comenzó a cambiarlo. Lo primero que hicieron hace un tiempo fue bajar notablemente el precio de las MacBook de plástico blanco que, hoy, fueron sacadas del mercado y su lugar lo tomó la MacBook Air de 11 pulgadas que sólo cuesta US$999.
Los resultados son buenísimos y la idea que había que los ordenadores y dispositivos de Apple son terriblemente caros empezó, poco a poco, a no ser uno de los motivos por los cuales los potenciales usuarios dejaban de comprarlos
Primero hay que decir que esto, todavía, es un rumor. ¿De qué hablo? Lo que se dice ahora es de la llegada de un iMac más barata. Esto es lo que aseguran desde 9to5mac citando a fuentes que no revelan. Lo mejor de todo es que no es el típico rumor que no informa prácticamente nada. Todo lo contrario. Ya se está hablando de fecha e indican que sería a mediados de este mes.
Actualmente el modelo más barato de iMac cuesta US$1.199 y todo indicaría que, así como hizo Apple con las Air, también el modelo económico de la iMac estaría por debajo de la línea de los US$1.000, lo cual sería ideal.
Las prestaciones serían bastante interesantes, sobre todo para aquellas personas que no sean diseñadores o editores de video. El resto, debería estar bien. La iMac en cuestión tendría un procesador de doble núcleo de 3.1GHz, pantalla de 21.5 pulgadas, 2GB de RAM, 250GB de espacio en el HDD y una placa de video AMD Radeon HD 6750M de 256MB. No es un ordenador de última generación pero si tenemos que costará menos de US$1.000 se convierte en más que interesante.
¿Es posible? Completamente. Apple ya logró hacerse de una horda de fanáticos en el mundo del diseño y, lo que necesita ahora, es llegar al mainstream. Con esto pretenden poder entrar al mundo estudiantil y que personas sin demasiados ingresos puedan adquirir sus equipos. Veremos cómo les va e, incluso, si es cierto.
Vía: AppleWeblog
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario