Asimismo, el autor presentará las reediciones de “Sandiablo” y “Luna de Locos”, novelas que nunca antes se han editado en Bolivia y donde las historias van cargadas de contrastes, de episodios mágicos y terriblemente reales a la vez; donde la trama y el lenguaje logran un equilibrio avasallante.
Luna de Locos se editó en Argentina, Chile, España y Polonia; es una historia donde el protagonista padece de una enfermedad en la que su apetito sexual se convierte en una necesidad biológica, un relatocargado de machismo, violencia y lujuria. Por su parte, Sandiablo fue publicada en Buenos Aires y está traducida al italiano y al portugués.
Esta novela trata sobre la vida de Luciano Salvatierra, un hombre machista, petulante, alcohólico y azotado por un deseo prohibido, al punto de que su obsesión lo hace tener entrevistas mentales con elmismísimo diablo.
Así, con estos personajes, que muchos pueden ser parte del realismo mágico, pero que a través del lenguaje y el juego de la trama terminan siendo hiperrealistas, Kempff nos presenta su literatura, una buena oportunidad a poco de comenzar la 16 Feria Internacional del Libro de La Paz.
Datos del autor:
Manfredo Kempff Suárez nació en Santa Cruz de la Sierra, Bolivia y su vida la ha dedicado, principalmente, a la diplomacia, el comentario periodístico, la política y la literatura. Su primera novela, Luna deLocos, se ha editado en Bolivia, Argentina, en Chile, España y Polonia, las tres primeras bajo el sello Alfaguara; la española en una edición de bolsillo en Suma de Letras (Alfaguara) y la polaca en la casa Philip Wilson de Varsovia. Su novela, Margarita Hesse tiene dos ediciones en Bolivia (Alfaguara), ha sido traducida al polaco (Philip Wilson) y al italiano.
Su tercera novela Sandiablo, fue publicada en Buenos Aires y está traducida al italiano (Idea) y al portugués por la editorial Alfaguara/Activa, con motivo de presentarse en la Bienal de San Pablo, Brasil, el año 2008.
Luego ha publicado Hombres de papel (dos ediciones) en el Grupo Editorial La Hoguera y dos ediciones de El águila herida en Alfaguara.
Kempff ha sido embajador en España, Argentina y Uruguay, ministro de Estado en dos oportunidades, y comentarista en varios diarios nacionales. Hoy es columnista de El Día de Santa Cruz de la Sierra,colaborador de La Tercera de Santiago de Chile desde el año 2004 y de
algunas agencias de noticias nacionales.
Es miembro de la Academia Boliviana de la Lengua y académico correspondiente hispanoamericano de la Real Academia de la Lengua.
El 2011 reedita Luna de Locos y Sandiablo con el Grupo Editorial La Hoguera y publica su última novela Confesiones inconclusas de Juan de Dios con el mismo sello editorial.
Fuente: elSistema
No hay comentarios:
Publicar un comentario